viernes, 13 de noviembre de 2020
martes, 10 de noviembre de 2020
jueves, 5 de noviembre de 2020
martes, 27 de octubre de 2020
martes, 20 de octubre de 2020
martes, 13 de octubre de 2020
jueves, 8 de octubre de 2020
lunes, 5 de octubre de 2020
martes, 29 de septiembre de 2020
lunes, 14 de septiembre de 2020
sábado, 12 de septiembre de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
jueves, 30 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
miércoles, 15 de abril de 2020
PLAN TRABAJO 30 marzo-3 abril,
EN EL SITE DE CLASE ENCONTRARÁS LAS TAREAS POR ÁREAS Y MÁS INFORMACIÓN PARA AYUDARTE A RESOLVERLAS.
EL SITE DE LA CLASE:
Aquí encontrarás tus tareas de CCSS de la 4ª semana
EL SITE DE LA CLASE:
Aquí encontrarás tus tareas de CCSS de la 4ª semana
sábado, 4 de abril de 2020
UNIDAD 5 LOS SECTORES ECONÓMICOS
¿Repasamos? Venga, seremos breves 😉 Puedes crear un documento de texto, llevarte las cuestiones y responder en tu documento. Luego lo guardas y se lo envías a tu profe :)
CUESTIONARIO :
Ø Todos
los seres humanos tenemos necesidades: ________________ y ________________
Ø Empresas,
familias y Estado pertenecen al grupo de los: ____________________________
Ø Las
actividades que explotan los recursos naturales de origen animal son:
_______________, _____________ y _____________.
Ø La
minería consiste en __________y pertenece al sector_____________
Ø Tipo
de explotación agraria en España según zonas: esquema
- Zona oceánica.
- Zona mediterránea.
- Zona continental.
- Zona subtropical.
martes, 31 de marzo de 2020
Cazatesoros resuelto de ADAM. Unidad 5, lección 1
1. ¿Cómo se define el concepto actividad económica?
La actividad económica es toda aquella acción destinada a generar o intercambiar productos, sean estos bienes o servicios.
2. ¿Qué se consideran necesidades básicas?
Son los elementos mínimos indispensables que los seres humanos necesitamos para vivir.
3. ¿Cuáles son las denominadas necesidades secundarias?
Son un conjunto de necesidades que salen de pensar la vida y el futuro de ella, de modo tal de que se vuelva más cómoda
Las vacunas.
Estar seguro de que por un tiempo prudencial tendrá su trabajo.
La posibilidad de asegurar su vivienda.
Seguridad física en las calles.
Seguridad moral.
Tener una cobertura médica.
Garantía de su propiedad privada.
Tener la garantía de acceder a ciertos recursos una vez retirado del trabajo.
Estar abrigado en climas fríos.
Tener un teléfono móvil para poder comunicarse en casos de necesidad.
4.¿Qué agentes hacen funcionar la economía?
Existen tres agentes económicos: las familias, las empresas y el Estado.
5. ¿Qué función tiene el Estado en la economía de un país?
El Estado se encarga de estipular el costo de los impuestos, proponer leyes, regular los precios, entre otras labores. Además, establece la cantidad de dinero que estará disponible en la economía y en las tasas de interés.
6. ¿De dónde saca el Estado el dinero que usa para realizar sus funciones?
Del cobro de impuestos
7. ¿Cuáles son los factores de producción?
Los principales factores de producción son los recursos naturales, el trabajo, la capital y la tecnología
8. ¿A qué llamamos capital en términos económicos?
El capital se refiere a los recursos que se utilizan para generar valor.
9. ¿Qué son recursos naturales?
Son los bienes que son de origen natural, que no se encuentran alterados por la actividad humana
10. ¿Cómo crees que tu familia y tú participáis en la actividad económica?
Participamos en el papel de consumidores y generando capital con nuestro trabajo, ahorro o inversión
MEGA PREGUNTA
Teniendo en cuenta el lugar que ocupa España en la economía mundial, ¿en qué grupo de países se encuentra nuestro país según su movimiento económico, su estilo y calidad de vida?
PAÍS DESARROLLADO O DEL PRIMER MUNDO
¡¡¡Buen trabajo, Adam!!!
lunes, 30 de marzo de 2020
sábado, 28 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
CAZATESOROS U.5 LECCIÓN 1
Estaba en casa con mi familia disfrutando de un tranquilo domingo de marzo y viendo las noticias comencé a pensar:
todos los países no tienen iguales hábitos ni poseen los mismos recursos y ¿España? ¿Cuál es nuestra situación en el mundo? ¿Qué recursos tenemos? ¿?...
Y justo cuando estaba con estas dudas me manda mi "profe" este cuestionario.
Es tiempo de investigar que no quiero quedarme con tantas dudas.
1.
¿Cómo se define el concepto “actividadeconómica”?
2.
¿Qué se consideran necesidades básicas?
3.
¿Cuáles son las denominadas necesidadessecundarias?
4.
¿Qué agentes hacen funcionar la economía?
5.
¿Qué función tiene el Estado en la economía de
un país?
7.
¿Cuáles son los factores de producción?
8.
¿A qué llamamos capital en términos económicos?
9.
¿Qué son recursos naturales?
10.
¿Cómo crees que tu familia y tú participáis en
la actividad económica?
*presentación de la unidad entera: https://www.slideshare.net/mariayuste21/nuestra-historia-reciente
LA MEGA PREGUNTA
Teniendo en cuenta el lugar que ocupa España en la economía mundial, ¿en qué grupo de países se encuentra nuestro país según su movimiento económico, su estilo y calidad de vida?
![Resultado de imagen de edad contemporánea s. XX](https://image.slidesharecdn.com/01-190221141650/95/edad-contempornea-siglo-xxxi-1-638.jpg?cb=1550758706)
martes, 24 de marzo de 2020
sábado, 21 de marzo de 2020
TAREA DE SOCIALES SEGÚN PLAN DE TRABAJO SEMANA 23-27 MARZO
CIENCIAS SOCIALES
A.-Completar
en Google Drive la presentación. “Nuestra historia reciente”. Esta presentación
será compartida con todo el alumnado y cada alumno completará la diapositiva o
diapositivas en las que aparece su nombre.
Se corrige
sobre drive
B.-Repasar unidad 4 y hacer en el cuaderno
las siguientes actividades:
lo corregimos online (sumarse al grupo de corrección es voluntario)
Para corregir este cuestionario, sigue el libro; no tiene pérdida y
si una respuesta se te resiste buscalo en el blog de CCSS o en última instancia
en la ventana de Google hacer la pregunta directa
1.-Desde la transición
España
ha vivido un período de estabilidad ____________________, con la alternancia de
dos partidos políticos: __________________y ____________________
2.-En estos años se ha consolidado el estado
de____________________________
Escribe un ejemplo de cómo funciona
3.-La sociedad actual. Completa:
- Las____________________
tienen reconocida la igualdad de
derechos.
- Los jóvenes tienen
más______________________ y educación obligatoria hasta los___________
años.
- La población se ha
________________________ por la baja natalidad.
- Con la llegada de emigrantes la
sociedad es más_________________________
4.- Bargas tiene 10000 habitantes y 90 km2 de superficie. En
el último año han nacido 120 niños y han muerto 30 personas. Han llegado a
vivir 75 y se han marchado 25. Calcula
la densidad de población, crecimiento natural y crecimiento real.
5.- La Unión europea
está formada por______ miembros y España se integró en ________ . Muchos de estos países tienen el
_______________________ como moneda.
6.-Completa:
- Cualquier ciudadano de la UE
puede moverse por sus países sin ____________________
- Los ciudadanos europeos tienen
derecho a asistencia _____________________ en cualquier país miembro.
- Cualquier ciudadano puede elegir
a ___________________ en el parlamento de Estrasburgo.
- La unión europea
subvenciona________________ a los países miembros.
7.-Arte y cultura en el siglo XX. Completa.
Pintores
|
Escritores
|
|
|
|
|
C.-Podéis encontrar más actividades (voluntarias)
en este enlace.
Seguid abriendo el blog
de clase a diario y recordad que en el blog de CCSS tenéis mucho material para
trastear, aprender y divertiros.
viernes, 28 de febrero de 2020
UNIDAD 4_CAZATESOROS_LECCIÓN 1
U. 4_NUESTRA HISTORIA RECIENTE
Lección 1 EL MUNDO ENTRE LOS SIGLOS XX Y XXI
1.- Los difíciles comienzos del XX
1.1.- Hechos históricos principales
1.2.-Causas principales I Guerra Mundial
1.3.- Causas II Guerra Mundial
1.4.- Declaración de Derechos Humanos: en qué consiste y año de implementación.
2.- Los grandes avances de nuestra época
2.1.-¿Qué significa que se establecen Estados Sociales en Europa?
Lección 1 EL MUNDO ENTRE LOS SIGLOS XX Y XXI
1.- Los difíciles comienzos del XX
1.1.- Hechos históricos principales
1.2.-Causas principales I Guerra Mundial
1.3.- Causas II Guerra Mundial
1.4.- Declaración de Derechos Humanos: en qué consiste y año de implementación.
2.- Los grandes avances de nuestra época
2.1.-¿Qué significa que se establecen Estados Sociales en Europa?