martes, 2 de diciembre de 2014

sábado, 29 de noviembre de 2014

jueves, 27 de noviembre de 2014

UNIDAD 3_Lección 2_PODERES DEL ESTADO_CCSS 5º

  1. ¿Quién tiene el poder del Estado?
    1. ¿Cuáles son los poderes del Estado?
      1. Poder legistalivo
      2. Poder ejecutivo
      3. Poder judicial
    2. ¿Quien es el Rey? Felipe VI / Padre e hijo clic
      1. Funciones:
        1. Cuida la unidad del Estado
        2. Media entre los tres poderees del Estado
        3. Representa a España en el extranjero
    3. ¿Cuáles son los símbolos de nuestro Estado?
      1. El escudo
      2. El himno
      3. La bandera

UNIDAD 3_SOMOS CIUDADANOS_CCSS 5º_ESQUEMA

SOMOS CIUDADANOS
  1. Vivimos en un Estado democrático
    1. ¿Cómo se organiza España?
      1. Organización política
        1. España es un Estado social
        2. España es un Estado democrático
        3. Los valores del Estado
      2. Organización territorial
        1. Municipios
        2. Provincias
        3. Autonomías
  2. ¿Quién tiene el poder del Estado?
    1. ¿Cuáles son los poderes del Estado?
      1. Poder legistalivo
      2. Poder ejecutivo
      3. Poder judicial
    2. ¿Quien es el Rey?
      1. Cuida la unidad del Estado
      2. Media entre los tres poderees del Estado
      3. Representa a España en el extranjero
    3. ¿Cuáles son los símbolos de nuestro Estado?
      1. El escudo
      2. El himno
      3. La bandera
  3. ¿Quién vive en España?
    1. Una población eminentemente urbana
      1. La densidad de población
      2. Los tipos de población
        1. Áreas rurales
        2. Zonas urbanas
  4. ¿Cómo es la sociedad española?
    1. Nuestra sociedad envejece
    2. La llegada de personas de otros países
      1. Procedencia de los inmigrantes
  5. La cultura en España
    1. Un país rico en cultura
      1. Manifestaciones de la cultura
        1. Riqueza idiomática
        2. Variedad gastronómica
        3. Música y danza
        4. Arte y Literatura

lunes, 17 de noviembre de 2014

UNIDAD 2 DE SOCIALES_REPASAMOS

LECCIONES 1, 2, 3, 4 y 5
RESÚMENES Y ACTIVIDADES
EL CLIMA
  1. TIEMPO ATMOSFÉRICO_CLIC
  2. EL CLIMA
  3. ZONAS CLIMÁTICAS_CLIC
  4. LOS CLIMAS DE ESPAÑA
  5. EL CALENTAMIENTO GLOBAL

martes, 11 de noviembre de 2014

miércoles, 5 de noviembre de 2014

QUÉ ES UN CLIMOGRAMA Y CÓMO SE INTERPRETA

Medimos la lluvia y la temperatura
en una gráfica
(clic en las imágenes)

viernes, 31 de octubre de 2014

jueves, 30 de octubre de 2014

lunes, 27 de octubre de 2014

UNIDAD 2_QUÉ SABEMOS DEL CLIMA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO?

COMENZAMOS UNIDAD NUEVA

VAMOS A APRENDER MUCHO SOBRE EL CLIMA, LA METEOROLOGÍA, LOS CLIMOGRAMAS, LAS ZONAS CLIMÁTICAS, LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS, LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN... Y MUCHO MÁS!

miércoles, 8 de octubre de 2014

CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO









El CO2 y otros gases denominados de efecto invernadero, se acumulan en la atmosfera formando una capa cada vez más gruesa y atrapan el calor del sol, provocando un calentamiento del planeta.


Efectos sobre el medio
Algunos de los efectos del aumento de las temperaturas ya se están notando. El número de incendios forestales y su fuerza se han incrementado mucho en la última década. También se han vivido más catástrofes naturales climáticas como tormentas tropicales, lluvias torrenciales, inundaciones, etc. Dichos efectos se van produciendo a medida que el clima se vuelve más cálido, la evaporación se incrementa causando un aumento de las precipitaciones y su virulencia. Este aumento de las lluvias también produce más erosión, hecho que favorece la desertización.
El deshielo de los polos
Otro motivo de gran preocupación es el aumento del nivel del mar. Este nivel está subiendo entre 1 y 2 cm cada década, y está causado, por un lado, por la expansión del agua cuando se calienta y, por otro, por el deshielo de los casquetes polares.

El efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación solar.
El efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano,debido a la actividad humana.
El efecto invernadero

martes, 7 de octubre de 2014

UNIDAD 1_LECCIÓN 5_LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA

LA HIDROSFERA

Hidrósfera o hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua  que está debajo y sobre la superficie del planeta.





LA GEOSFERA

Nombre que recibe la porción sólida que compone el planeta Tierra. Está formada por la corteza, el manto y el núcleo. Representa el 99,9 % aproximadamente de su masa. 





lunes, 6 de octubre de 2014

UNIDAD 1_LECCIÓN 4_LA ATMÓSFERA

¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra y que se mantiene unida al planeta por la fuerza de la gravedad. Entre sus funciones más importantes cabe destacar que provee a los seres vivos de gases imprescindibles para la vida, forma parte del ciclo hidrológico, nos sirve de protección frente a los rayos cósmicos y distribuye la energía del sol por toda la Tierra.

Tiene un espesor de aproximadamente 1000 kilómetros y a su vez se divide en varias capas concéntricas sucesivas, que se extienden desde la superficie del planeta hacia el espacio exterior.



CAPAS DE LA ATMÓSFERA





FICHA

INFLUENCIA DE LA ATMMÓSFERA EN LA CLIMATOLOGÍA

lunes, 29 de septiembre de 2014

DESAPARICIÓN DE LOS DINOSAURIOS_TEORÍA DEL METEORITO

Un meteorito causante de la extinción masiva de los dinosaurios


domingo, 28 de septiembre de 2014

LA TIERRA GIRA SOBRE SÍ MISMA_UNIDAD 1_LECCIÓN 3

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

La Tierra gira alrededor de su eje. Este giro, que se conoce comomovimiento de rotación, es similar al de una peonza, y origina la sucesión de los días y las noches. La Tierra tarda un día en dar un giro completo sobre sí misma, es decir,veinticuatro horas.
Debido a la rotación, la luz del Sol no alcanza toda la superficie del planeta en el mismo momento, y al tiempo que en algunas zonas de la Tierra es de día, otras zonas no reciben luz y en ellas es de noche.



LOS HUSOS HORARIOS

El meridiano 0ºLos husos horarios son cada uno de los 24 sectores esféricos en que se divide la superficie de la Tierra. Resultan de repartir los 360º de la esfera terrestre entre las 24 horas que invierte en dar una vuelta completa sobre su propio eje.

Los meridianos son unas líneas imaginarias que pasan por los polos. El meridiano 0º (también llamado meridiano de Greenwich) establece la hora de referencia mundial.
Aprendo jugando


MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

La Tierra, además de girar sobre sí misma, también gira en torno al Sol. Este movimiento se llama movimiento de traslación. El tiempo que tarda la Tierra en completar este giro se denomina año y dura 365 días y 6 horas.


lunes, 15 de septiembre de 2014

UNIDAD 1_LECCIÓN 1_LECCIÓN 2

EL SISTEMA SOLAR
los planetas del sistema solar
CLIC EN IMAGEN























LA VÍA LÁCTEA
CLIC EN IMAGEN
¿QUÉ ES UN AÑO LUZ?
CLIC EN IMAGEN

martes, 20 de mayo de 2014

domingo, 11 de mayo de 2014

CAZATESOROS TEMA 13

  1. ¿EN QUÉ ÉPOCA LOS HOMBRES VIVÍAN DE LA CAZA, LA PESCA Y LA RECOLECCIÓN DE FRUTOS SILVESTRES Y FABRICABAN HERRAMIENTAS CON PIEDRA, MADERA Y HUESO?
  2. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CRÁNEO DEL HOMBRE?
  3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA HOMINIZACIÓN?
  4. ¿QUÉ ETAPAS CONFORMAN LA HISTORIA?
  5. ¿QUÉ ÉPOCA COMPRENDE LA DENOMINADA EDAD ANTIGUA?
  6. ¿CUÁNTOS AÑOS NECESITÓ LA CIUDAD DE ROMA PARA CONVERTIRSE EN LA CAPITAL DEL IMPERIO ROMANO?
  7. ¿POR QUÉ LLAMARON LOS ROMANOS "MARE NOSTRUM" AL MEDITERRÁNEO?
  8. DESCRIBE BREVEMENTE CÓMO ERA LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS TERRITORIOS DEL IMPERIO ROMANO Y DI QUIÉN LO GOBERNABA
  9. ¿POR QUÉ SE DICE QUE ROMA Y GRECIA SON LA CUNA DE NUESTRA CIVILIZACIÓN Y LA RAÍZ DE NUESTRA CULTURA?
  10. MARCO CRONOLÓGICO DE LA EDAD MEDIA
  11. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE LA EDAD MEDIA
  12. ¿CUÁNDO Y DÓNDE APARECE EL ISLAM?
  13. ¿CUÁNDO LLEGARON LOS MUSULMANES A LA PENÍNSULA?
  14. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE AL-ÁNDALUS SE TRANSFORMARA EN CALIFATO, QUIÉN FUE SU PRIMER CALIFA Y CUÁL ERA SU CAPITAL?
  15. ¿QUÉ SON LOS REINOS DE TAIFAS?
    • De la 13 a la 15 se resuelven con el siguiente enlace: AL-ÁNDALUS 
  16. ¿QUÉ ERAN LOS PUEBLOS GERMÁNICOS?
  17. ¿QUÉ PASÓ A COMIENZOS DEL SIGLO V (HACIA EL 409) Y CÓMO LLAMARON LOS ROMANOS A LOS PUEBLOS QUE INVADÍAN EL IMPERIO?
  18. ¿DÓNDE SE CONCENTRARON LOS CRISTIANOS Y CÓMO SE ORGANIZARON?
  19. ¿CUÁNTO DURÓ APROXIMADAMENTE LA LUCHA ENTRE LOS CRISTIANOS Y EL ISLAM EN LA PENÍNSULA?
  20. ¿QUIÉN FUE DON PELAYO, CUÁL FUE EL PRIMER REINO CRISTIANO Y CUANDO SE FUNDÓ?
  21. ENUMERA LOS REINOS CRISTIANOS
  22. ¿QUÉ OCURRIÓ EN LA CONOCIDA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA Y EN QUÉ AÑO SE PRODUJO?
  23. ¿DURANTE QUÉ REINADO SE UNIERON LOS REINOS DE CASTILLA Y ARAGÓN FORMANDO LA CORONA DE CASTILLA?
  24. ¿CUÁNDO Y CÓMO SE PRODUJO LA UNIFICACIÓN DE ESPAÑA?


























LA GRAN PREGUNTA

¿A QUÉ SE LE HA DENOMINADO LA RECONQUISTA Y CUÁNTO DURÓ?

PRESENTACIONES DE LOS TEMAS EN CLASE USANDO POWER POINT, GOOGLE DRIVE, PREZI O POWTOON

LOS ALUMNOS DE CLASE PREPARAN, DE FORMA INDIVIDUAL O EN GRUPO, MUCHOS DE LOS TEMAS DE CONO. 
CADA VEZ LO HACEN MEJOR.
ES UN AUTÉNTICO LUJO TRABAJAR CON VOSOTROS.
GRACIAS CHIC@S

viernes, 9 de mayo de 2014

TEMA 13: DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA_6º

TEMA 13_III BLOQUE_LA EDAD MEDIA (TRABAJO HECHO POR ALUMNAS DE CLASE)

jueves, 8 de mayo de 2014

dE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA_HISTORIA ANTIGUA

 PREZI HECHO POR ALUMNOS DE CLASE

TEMA 13_BLOQUE II_HISTORIA ANTIGUA

UNIDAD 13_DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA

Bloque I: La Prehistoria

Un enlace muy completo

LA PREHISTORIA EN ESPAÑA















Excelente resumen de la evolución del ser humano durante millones de años realizado por el I.E.S Sos Baynat

VIDEO

martes, 22 de abril de 2014

evocación ha anulado su web temporalmente

AUNQUE EN CLASE TENEMOS LA EDITORIAL SANTILLANA, NO LO PODEMOS USAR PORQUE HAN ANULADO LA WEB EN LA QUE TENÍAMOS NUESTROS LIBROS ONLINE.

USAREMOS OTRAS WEBS Y OTROS ESPACIOS ONLINE PORQUE AFORTUNADAMENTE LOS CONTENIDOS NO SON PATRIMONIO DE UNA EDITORIAL

PARA PREPARAR EL TEMA 12 PODEMOS USAR ENLACES TAN INTERESANTES Y ÚTILES COMO:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/europa/union_europea/union_europea.html
LOS SÍMBOLOS
LAS INSTITUCIONES (ANAYA)
APLICACIÓN DIDÁCTICA (PRÁCTICA)

martes, 8 de abril de 2014

LA UNIÓN EUROPEA

 
PREZI HECHO POR JOSE LUIS, ALUMNO DE 6º DE PRIMARIA

lunes, 7 de abril de 2014

LA UNIÓN EUROPEA_UNIDAD 12_6º

TEMA NUEVO DE CONO_Introducción_La Unión Europea

martes, 1 de abril de 2014

jueves, 27 de marzo de 2014

lunes, 24 de marzo de 2014

LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LAS DE ESPAÑA_UNIDAD 11_6º

                                                                       PAÍSES DE EUROPA I
                                                                       PAÍSES DE EUROPA II
                                                                       PAÍSES DE EUROPA III

Y MÁS SOBRE EL TEMA 11